El equipo de CopernicusLAC Chile participó activamente en dos eventos clave para la gestión de información geoespacial. El primero de ellos fue la Undécima Sesión del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas), celebrada el 7 de octubre, y el Séptimo Foro de Alto Nivel sobre la Gestión Global de Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-GGIM), que tuvo lugar del 8 al 10 de octubre.
Durante estos encuentros, el equipo tuvo la oportunidad de reunirse con representantes de Latinoamérica y el Caribe, presentando su trabajo y discutiendo posibles acuerdos sobre el intercambio de datos in situ. Además, se abordó la armonización de clasificaciones de mapas de uso y cobertura del suelo, así como de atlas urbanos, temas fundamentales para el avance en la gestión sostenible de los recursos en la región. Estas iniciativas destacan el compromiso de CopernicusLAC Chile con la colaboración internacional y la innovación en la gestión de datos geoespaciales, promoviendo así el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
El equipo de CopernicusLAC Chile agradece la invitación a estos importantes encuentros y valora el apoyo recibido de IDE Chile, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Red de Información Geoespacial del Caribe (CARIGEO), el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y la Red Académica de UN-GGIM Américas.
(Fotos grupales de los eventos: cortesía de UN-GGIM Américas e IPGH).








