Integrantes de CopernicusLAC Chile participan en evento internacional sobre inteligencia artificial

La ingeniera de proyectos CopernicusLAC Chile, Gabriela Jerez, y el asesor científico Valentín Barriere participaron en la 42ª Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático (ICML 2025), uno de los encuentros más relevantes a nivel mundial en el campo de la inteligencia artificial. El evento se realizó entre el 13 y el 19 de julio en Vancouver, Canadá.

Gabriela Jerez asistió presencialmente al evento, en el que destacaron talleres tales como “TerraBytes: Hacia conjuntos de datos y modelos globales para la observación de la Tierra”, instancia en la que se abordaron los desafíos actuales de modelado con datos satelitales a escala global. El taller destacó por su enfoque en temas como los sesgos espacio-temporales, la curación de conjuntos de datos representativos por región, y el desarrollo de técnicas de aprendizaje eficiente, incluyendo métodos contrastivos, auto-supervisados, continuos y con adaptación de dominio.

Durante su participación, Jerez exploró nuevas aplicaciones en el monitoreo de uso de suelo, biodiversidad, incendios e inundaciones, y estableció vínculos con investigadores de GeoAI y teledetección. El taller fue organizado por SpatialLabs, equipo responsable de los productos de inteligencia artificial de Copernicus.

Por su parte, Valentín Barriere participó de forma remota como co-organizador del workshop TerraBytes, liderando junto al equipo la coordinación del evento, la supervisión del proceso de revisión científica y la publicación de los trabajos aceptados en un número especial de la serie Proceedings of Machine Learning Research (PMLR).

La participación en ICML 2025 refuerza el compromiso de CopernicusLAC Chile con la investigación aplicada, el uso estratégico de datos satelitales y el desarrollo de capacidades en inteligencia artificial para América Latina y el Caribe.