El jueves 13 de noviembre, CopernicusLAC Chile recibió en sus dependencias —ubicadas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile— la visita de autoridades de Panamá interesadas en conocer en mayor profundidad el trabajo del Centro y su infraestructura tecnológica.
Entre los asistentes estuvieron Enrique Antonio Jiménez Boyd, embajador de Panamá en Chile; Francisco Guinard, subadministrador general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá —institución que contribuye al desarrollo del proyecto CopernicusLAC Panama—; Francisco Martínez Concha, decano de la FCFM; y Alejandro Maass, director de relaciones internacionales e investigador principal del Centro de Modelamiento Matemático (CMM).
Durante la jornada, Florencio Utreras, director de CopernicusLAC Chile, presentó las principales iniciativas del Centro y guió un recorrido por el data center, instancia en la que los visitantes pudieron conocer de primera mano las capacidades científicas y tecnológicas que sustentan el trabajo de monitoreo y observación de la Tierra.Esta visita forma parte de un esfuerzo conjunto por fortalecer la cooperación internacional y promover el desarrollo científico en América Latina y el Caribe. Ambos centros CopernicusLAC —Chile y Panamá— avanzan coordinadamente en la creación de capacidades, el intercambio de conocimientos y el uso estratégico de datos satelitales para apoyar la toma de decisiones en la región.









