La misión Copernicus Sentinel-2 nos entrega esta imagen del monte Chachani, en Perú. Con una altura de más de 6 mil metros, el Chachani es la montaña más alta cercana a la ciudad de Arequipa. En la parte inferior central de la imagen se pueden distinguir los alrededores de la ciudad y una sección de la pista del aeropuerto. La ciudad alberga a cerca de 900 mil personas y es conocida por su espectacular paisaje urbano, rodeado de tres volcanes. En esta vista, el Chachani ocupa el centro de la imagen.
Arequipa, también conocida como la Ciudad Blanca, debe su nombre a la abundancia de edificios barrocos construidos con sillar, una piedra volcánica blanca característica de la región. Los volcanes que rodean la ciudad son una parte integral de su identidad cultural y geográfica.
La imagen, presentada en falso color, destaca las áreas vegetadas mediante tonos intensos de rojo. Las variaciones en estos tonos reflejan diferentes tipos de vegetación y etapas del ciclo anual de crecimiento. Este efecto de falso color se logró utilizando el canal de infrarrojo cercano del Sentinel-2, que permite un análisis detallado de la cobertura vegetal. Entre los cultivos predominantes en la región se encuentran el maíz, los espárragos y los rocotos, ingredientes esenciales en la gastronomía local.
En la parte central derecha de la imagen se aprecia Aguada Blanca, un cuerpo de agua que forma parte de una extensa zona natural protegida de 360 mil hectáreas. Esta área alberga llamas, alpacas y flamencos, los que han encontrado en las lagunas y humedales andinos un hábitat ideal. La industria de la lana, junto con el auge de las artesanías, desempeña un papel crucial en la economía regional.
La misión Sentinel-2, compuesta por dos satélites, está diseñada para proporcionar datos esenciales al programa de monitoreo ambiental Copernicus de Europa. Su principal instrumento, equipado con 13 bandas espectrales, permite generar imágenes detalladas que facilitan la identificación de distintos tipos de vegetación y el seguimiento de su crecimiento.
(Imagen capturada el 14 de julio de 2017).
Créditos: Contiene datos modificados de Copernicus Sentinel (2017), procesados por ESA.



