Desde el proyecto Digital and Green Innovation (DGI), financiado por la Unión Europea y liderado por Expertise France, se anunció la apertura de la convocatoria LAC DGI Challenge, dirigida a empresas y emprendedores de Chile, Colombia y Panamá. El objetivo de este desafío es apoyar soluciones tecnológicas e innovaciones que respondan a desafíos climáticos prioritarios, como agricultura climáticamente inteligente, ciudades resilientes, economía circular, energía limpia, gestión del agua o prevención de riesgos. Las postulaciones están abiertas hasta el 1 de julio de 2025.
¿Quiénes pueden postular?
- Pequeñas o medianas empresas, start-ups o emprendedores individuales.
- Equipos académicos en consorcio con empresas.
¿Qué tipo de soluciones se buscan?
- Prototipos (mínimo TRL4) o ideas innovadoras (mínimo TRL2).
- Innovaciones que responden a desafíos climáticos prioritarios en áreas como agricultura climáticamente inteligente, ciudades resilientes, economía circular, energía limpia, gestión del agua y prevención de riesgos, entre otras.
¿Qué ofrece el programa?
- Bonos de servicios técnicos hasta 25.000 EUR.
- Programa intensivo de acompañamiento técnico y business coaching por 6 meses.
- Acceso a un catálogo de soluciones de código abierto.
- Transferencia de conocimiento de expertos y empresas europeas.
- Oportunidad de desarrollar tu innovación usando datos espaciales de Observación de la Tierra (OT) del programa europeo Copernicus.
¿Cómo postular?
- Obtén más información y postula a esa convocatoria en este enlace.
- Para dudas o preguntas, puedes escribir a dgi@expertisefrance.fr o 📱 +(57) 315 301 9020